miércoles, 25 de mayo de 2016
Creemos que el Historicismo...
Creemos que el historicismo no fue sólo un estilo arquitectonico, es más, creemos que no lo fue. El historicismo, fue un lenguaje, una corriente de pensamiento que influyó no sólo a los revivals de la arquitectura en el siglo XIX y al eclecticismo, que tomó de cada uno de ellos los elementos que consideró más importantes, tanto constructivos como estéticos, para incluirlos en una misma obra; sino también influyó en la formación social, política, cultural y artística del siglo.
Creemos que en el siglo XIX con el historicismo entre los ojos, a la par del romanticismo, fue una época de profundo sentimentalismo, de revocación al pasado y de alguna manera melancolía "por lo que dejaron atras", quizá los países Europeos que perdieron sus colonias en Ámerica, o el desplazamiento cada vez más fuerte de los artesanos sustituidos por las máquinas, o los arquitectos desplazados por los ingenieros, los nuevos sistemas constructivos, una burguesía que desplazaba con mayor rapidez a la vieja aristocracia, la revolución industrial, la revolución francesa, etc., fueron grandes cambios a los que no se pudo resistir el espiritu humano, con todas sus contradicciones, superposiciones y diferencias. Arraigado al pasado, el espirtiu del hombre romántico: excesivo sentimentalismo, egocentrismo, el cuestionamiento del papel del individuo como parte de un organismo especificamente en un contexto histórico, pésimista, probablemente irracional, ¿Liberal o conservador? ¿Decepcionado con la realidad del mundo?.
Creemos también, por sus características, que el historicismo fue una reacción desde tiempo atrás, al Renacimiento cuyo exceso de racionalidad e indiferencia a la historia o cualquier otra ciencia que no fuera natural despojaba al humano de su individualidad.
El renacimiento, como motor para el nuevo modo de producción capitalista que sigue vigente hasta nuestros días, es fundamental para entender un siglo en el que la importancia de recuperar una identidad nacional y regional rascando entre las migajas de su historia, nos suena muy familiar.
Collage de Federico Hurtado
Collage de Federico Hurtado
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario